





Bienvenido al Blog donde podrás consultar información acerca de los cuidados del niño prematuro, con la finalidad de proteger su neurodesarrollo. Dirigido a padres, fisioterapeutas, profesionales de la salud y cualquier persona con interés en el tema. Experiencia del Estado Nueva Esparta, Venezuela. Hospital Dr.Luis Ortega de Porlamar. IVSS. "Nuestros Margariteñitos"
La pronta relación que se establece entre los padres y sus hijos es la pilar fundamental en el desarrollo del niño. Estas interacciones le dan al niño confianza, confort y seguridad y además le permiten estrechar nexos emocionales saludables los cuales son viatles para el proceso del apego.
ResponderEliminarDayana Arocha Mendoza