-

Bienvenido al Blog donde podrás consultar información acerca de los cuidados del niño prematuro, con la finalidad de proteger su neurodesarrollo. Dirigido a padres, fisioterapeutas, profesionales de la salud y cualquier persona con interés en el tema. Experiencia del Estado Nueva Esparta, Venezuela. Hospital Dr.Luis Ortega de Porlamar. IVSS. "Nuestros Margariteñitos"
7 de junio de 2015
Enfermera Neonatal en Accion
En el estudio se evalúa la terapia con insulina y los efectos de la fototerapia agresiva, encontraron que ninguno de los tratamientos era eficaz en la reducción del riesgo de muerte, y que incluso hubo un ligero aumento en el índice de mortalidad para el grupo de insulina. Sin embargo, el estudio de fototerapia (con luz) agresiva sí encontró un menor riesgo de discapacidades del neurodesarrollo en los bebés prematuros.
Un problema al que con frecuencia se enfrentan los bebés nacidos con un peso muy bajo es unos niveles de glucosa en sangre muy altos (hiperglucemia). Esto puede llevar a hemorragia cerebral, y también aumenta el riesgo de infección, explicó el Dr. David Dunger, autor principal del autor de insulina, y profesor de pediatría de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
El estudio actual incluyó a 389 bebés de varios centros médicos. A la mitad de los bebés se le administró infusiones continuas de insulina junto a respaldo de dextrosa [azúcar] continuo, y la otra mitad recibió la atención estándar.
"El tratamiento con insulina fue eficaz para reducir los niveles de glucosa y permitir que se suministrara más carbohidratos a los bebés, resultando en una menor pérdida de peso", apuntó Dunger. "Sin embargo, el tratamiento no tuvo efecto sobre la morbilidad o mortalidad, y se asoció con un mayor riesgo de azúcares bajas en sangre".
El segundo estudio evaluó una forma más agresiva de un tratamiento comúnmente usado llamado fototerapia. Esta terapia con luz se usa comúnmente para tratar a los bebés que tienen ictericia leve, lo que significa que sus niveles de bilirrubina (una sustancia secretada por el hígado) están elevados. Los bebés que tienen ictericia presentan un aspecto amarillento.
En los bebés prematuros, los niveles de bilirrubina pueden estar elevados, y el estudio actual buscaba evaluar si una fototerapia agresiva, o sea, un uso más intenso de la luz, mejoraría los resultados de neurodesarrollo o enfermedades en los bebés nacidos con un peso extremadamente bajo.
El estudio incluyó a casi 2,000 bebés de 12 a 36 horas de edad. La mitad se asignó a fototerapia agresiva, y la otra mitad recibió fototerapia estándar.
Cuando los investigadores observaron los índices de muerte y de trastornos del neurodesarrollo en conjunto, no encontraron diferencias significativas entre los grupos. El índice de mortalidad fue ligeramente más elevado en el grupo de fototerapia agresiva, pero no alcanzó la significación estadística.
Cuando los investigadores observaron sólo los resultados del neurodesarrollo, encontraron una disminución del catorce por ciento en el riesgo de trastornos del neurodesarrollo en el grupo que recibió la fototerapia más agresiva.
fuente:http://consumer.healthday.com/caregiving-information-6/infant-and-child-care-health-news-410/dos-tratamientos-para-los-beb-eacute-s-prematuros-tal-vez-no-resulten-uacute-tiles-620854.html
Licda. Julioscar Larez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sitios recomendados
-
-
AUTISMO Y OXITOCINA...Un llamado de auxilio al AMOR - Mientras un bebé se encuentra en el útero materno, está en el medio ideal para que sus sistemas vitales se desarrollen. Una vez que alcanza la madurez nece...Hace 8 años
-
-
-
Celebración Día Mundial Prematuridad 2013 - El próximo sábado 16 de noviembre a las 11 horas de la mañana en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid tendrá lugar la celebración del* Día Mundial de...Hace 11 años
-
Primeros síntomas de embarazo: ¿estás embarazada? - Hay mujeres que tienen dudas de cuáles son los primeros síntomas de embarazo. En una entrada anterior ya vimos cuándo aparecen los primeros síntomas de e...Hace 6 días
-
Abre los ojos para ver la verdad sobre las dificultades de aprendizaje - Inscríbete en la masterclass gratuita (con regalo incluido para ti): La entrada Abre los ojos para ver la verdad sobre las dificultades de aprendizaje se...Hace 2 semanas
-
Cambiar tu tono de voz puede transformar tu estado de ánimo - Una nueva plataforma digital de audio, con potenciales aplicaciones terapéuticas, simula los componentes acústicos de las vocalizaciones emocionales La m...Hace 9 años
-
-
Llega a Venezuela la delegación científica colombiana a apoyar la implementación del programa madre canguro en la Maternidad Concepción Palacios. - El nacimiento prematuro es la segunda causa de muerte en niños menores de cinco años. El Método Madre Canguro (MMC), consiste en colocar el bebé piel a pie...Hace 9 años
-
Todo niño necesita un campeón - Preciosa charla TED de Rita F. Pierson, porque como bien dice, todo niño/a necesita un referente al que admirar ;)Hace 6 años
-
-
Perfil Profesional

- Alba Guerrero
- Porlamar, Estado Nueva Esparta, Venezuela
- Fisioterapeuta UCV. HCLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario